sábado, 8 de octubre de 2011

Inauguramos local!!!!

Compañeros y Amigos:

Hace casi un año comenzamos con este proyecto del que, sentimos, todos son parte. Hemos construido poco a poco, y con gran esfuerzo, un espacio político para plasmar nuestras ideas y acciones en apoyo al proceso que vive nuestro país desde 2003 en adelante.
La política ha vuelto a ser una herramienta para la transformación de los sueños y utopías de una sociedad más justa en realidades concretas.
Son innumerables los logros. Y es por ellos que volvimos a creer.
Néstor y Cristina han demostrado, con una inmensa capacidad, que se puede modificar la realidad.
Pensamos que es necesario continuar edificando espacios de debate político y de llegada directa a la gente para construir, en el plazo de los próximos años, propuestas que apunten a la profundización del modelo de inclusión y transformación de los valores, y que contribuyan a aunar fuerzas en lo que debiera ser una futura victoria también en nuestra ciudad.
LAGRUPA, después de mucho trabajo, sigue creciendo y nos sentimos inmensamente alegres de invitarlos a la inauguración del local que abriremos, junto a la agrupación Comunarte, el martes 11 de octubre a las 19 hs. en Catamarca y Humberto Primo.
Este espacio es de todos ustedes y todas las propuestas serán tenidas en cuenta.
Los esperamos para comer unos choris y brindar por este logro de todos nosotros. Y también para empezar a festejar lo que será la victoria del 23 de octubre!!!

En memoria de nuestros compañeros que dieron la vida por un país diferente, en reivindicación de sus sueños. Por la grandeza de nuestros líderes que han construido este nuevo proyecto y por lo que vendrá en el futuro.

HASTA LA VICTORIA SIEMPRE.
LAGRUPA


miércoles, 5 de octubre de 2011

Gran fiesta milonguera

El sábado pasado estuvimos en Barracas formando parte de la "Milonga para la Victoria". Muchas gracias al Quinteto Negro La Boca que nos convocó, a Radio Gráfica, a todas las agrupaciones que participaron de la organización de la movida y a nuestros queridos compañeros que se acercaron!!! Fue una gran fiesta, anticipando la del 23! Vamos Cristina!!!
Aquí van algunas fotos, el resto se pueden ver en el facebook de LAGRUPA.





sábado, 24 de septiembre de 2011

Milonga para la Victoria

El  próximo sábado 1° de octubre vamos a realizar una milonga nacional y popular con agrupaciones amigas llamada "Milonga para la Victoria"!!! Comenzaremos con clases de tango de dos compañeros de LAGRUPA: Pablo Rodríguez y Andrés Molina!! Luego habrá orquestas en vivo, exhibiciones y baile a pleno!!!!
Esperamos que tod@s puedan venir!!!

MILONGA PARA LA VICTORIA
La milonga del voto bailado en Radio Gráfica
 
1 de Octubre a partir de las 20hs
Clase de tango + Orquestas en vivo + Exhibiciones
 
Av. Patricios 1941 - 2do piso - Barracas


PD: En breve habrá noticias sobre la vuelta de "La Discépolo"!!!!!!!!!!!!!!

jueves, 8 de septiembre de 2011

Propuesta de Gestión Cultural para el Tango

Cuando desde LAGRUPA y El Tango no es soja, es Cultura convocamos a la milonga abierta en Retiro lo hicimos pronunciando una crítica a las políticas culturales actuales de la Ciudad de Buenos Aires pero también realizando propuestas para un factible cambio. A los medios que nos brindaron un espacio, tanto antes como después del evento, y a quienes participaron activamente del encuentro, les entregamos un planteo por escrito de esta moción. 
A continuación, transcribimos las consignas y las difundimos también por este medio. 

Aportes para la multiplicación y el desarrollo del tango como emblema cultural de nuestra ciudad:

La gestión cultural de la Ciudad de Buenos Aires es una herramienta fundamental en el desarrollo de las actividades artísticas. El tango como patrimonio cultural de nuestra ciudad abarca un abanico muy amplio de sectores, que van desde su arraigo barrial y popular hasta la música, pasando por la danza y sus diversas expresiones artísticas.

Esta herramienta ha quedado resignada al fomento de grandes festivales y a una promoción turística a veces alejada del verdadero patrimonio cultural.

PROPUESTAS PARA LA GESTIÓN Y EL DEBATE

• Creación de una Dirección de Tango en la ciudad

Hoy en día, la gestión de políticas sobre el tango no tiene ningún lugar específico en el organigrama de la Secretaría de Cultura, sino que se encuentra distribuida entre la D. G. de Música, la D. G. de Festivales, Prodanza, etc., ámbitos que no pueden generar una visión totalizadora.

Por esto, creemos que se necesita un espacio que actúe de modo compresivo ante la diversidad que genera el tango como actividad y articule sus diferentes potenciales y áreas.

• Recuperación de tango como cultura popular

Los principales eventos tangueros que emanan desde la Secretaría de Cultura han actuado como una “pantalla de muestra” sobre el tango, alejada no solamente de su verdadera potencialidad y desarrollo, sino también alejada de los barrios y vecinos de la Ciudad de Buenos Aires. Apostamos a la descentralización del tango para su llegada a los barrios y espacios públicos y a su articulación con asociaciones civiles, clubes e instituciones barriales, tanto para el desarrollo de festivales como en el trabajo cotidiano.

• Ampliación y Redistribución del presupuesto destinado al tango

Durante los últimos años, se ha incrementado el número de artistas, músicos, bailarines y organizadores de milongas que trabajan día a día multiplicando el tango. La distribución presupuestaria, hoy abocada solamente a grandes eventos, puede permitir, incluso desde estos mismos, generar un mayor acercamiento a la población y promover, de este modo, la sumatoria de espacios difusores de las actividades y un crecimiento de éstas.

• Fomento de la enseñanza

Existen diversas propuestas legislativas para llevar la enseñanza musical y dancística del tango a los distintos niveles educativos. Debe retomarse la atención a estos proyectos y que sean tenidos en cuenta por el Poder Ejecutivo de la ciudad para su pronta aplicación. A su vez, es importante subsidiar y fomentar espacios barriales de enseñanza del tango, hecho que permitirá, a través de los años, recuperar su carácter masivo.

• Producción local y turismo

El hecho de unificar los espacios tangueros desde una Dirección permitirá elaborar propuestas hacia el turismo que expandan y distribuyan sus beneficios a toda la ciudad. Por otra parte, también se debe enriquecer la presentación del tango porteño que, aunque ha encontrado variantes extraordinarias en su desarrollo artístico, es presentado del mismo modo desde hace muchos años.

Invitamos a todos los que acuerden en la necesidad de generar políticas públicas específicas para la actividad tanguera y concuerden en la importancia del debate a dejarnos sus firmas y adhesiones.

lunes, 5 de septiembre de 2011

Festejo del Día del Niño - FPV

El sábado 3 de septiembre celebramos el Día del Niño entre todas las agrupaciones que conformamos el Frente Para la Victoria dentro de la comuna 5. 
En la Plaza Almagro gran cantidad de niños y niñas disfrutaron de los talleres creativos y recreativos que se ofrecieron, y de los shows de magia y circo que se presentaron.
Muchas gracias a los organizadores que nos convocaron a participar y a todos los compañeros y compañeras que dedicaron su tiempo, talento y esfuerzo.







domingo, 31 de julio de 2011

3° DISCÉPOLO

Enormes gracias a todos los que nos acompañaron una vez más en "La Discépolo"!!! La milonga fue otro gran éxito que, sin la colaboración de los compañeros de LAGRUPA, los excelentes artistas que se presentaron, el fotógrafo que registró los momentos, y todos aquellos que asistieron a las clases y a pasarla bien, no hubiera sido posible!!!
Seguimos creyendo que "multiplicar es la tarea" y unir la política y la cultura es un buen camino.
Dejámos algunas fotos de muestra, el álbum completo puede verse en el facebook de LAGRUPA.
¡Hasta la próxima!






sábado, 30 de julio de 2011

MILONGA ABIERTA EN RETIRO - GRACIAS

Muchas gracias a todos los que se acercaron el sábado a Retiro. Lo sentimos como un gran paso para la toma de conciencia respecto a nuestra cultura y al tango. Logramos llevar una milonga a un espacio público y promover abiertamente un conjunto de propuestas para alcanzar mejoras en la recuperación del tango como cultura popular.
Muchas gracias a LAGRUPA por su militancia y compromiso organizativo, al Indio Benavente por su esfuerzo de años y su impronta, a Gaby Bortnik, a la Vidú, a los tambores de la Union y a todos los organizadores, milongueros y músicos que colaboraron.
Seguiremos avanzando y convocando al debate y a la construcción.

Compartimos a continuación algunas fotos (pueden ver más en el grupo de facebook de "El tango no es soja, es cultura") y algunos enlaces de medios que nos brindaron un espacio de difusión, tanto previo como posterior. A ellos también les agradecemos.







- Entrevista radial en Fractura Expuesta
- Nota en Página 12
- Nota en Revista Veintitres